viernes, 23 de noviembre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
viernes, 14 de septiembre de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
Barquito de papel
domingo 17 de Junio día del padre
In memoriam
Barquito
de papel
Vivencias
del ayer
en
donde jugar a orillas del mar,
era
sentir la briza del viento
era
la enseñanza de los buenos, luchadores.
Luchando
contra los malos
navegaba
al lado de tu mano.
Jugábamos a viajar y recorriendo el
mundo entero
conocí lo que es degustar del buen
vino, ¡ Aliento de vida !
La buena lectura de un libro,
Aún recuerdo “ El principito” montado en su mundo ¡ En nuestro mundo !.
Jugábamos a ser feliz, bajo el pesado
temporal,
borrasca económica llamada crisis mundial
y entre juego y juego, tu mano fue mi guía.
Aprendí que los sueños se hacen al
andar. Haz lo que te gusta, me decías.
Emprendí mi camino en mi barquito de
papel
y aunque a veces golpeé la ola contra
la roca
y mis ilusiones parezcan derrumbarse,
recuerdo tu ejemplo de buen marino.
No tomarse las cosas apecho, dejarse
fluir por la corriente,
navegar con rumbo norte y en las
noches desoladas,
dejarse guiar por las estrellas.
Hoy, ya no estás mi viejo
El cielo te llevó por otros rumbos
pero queda en mi memoria el recuerdo
¡ De aquel barquito de papel !
Kokul ‘al |
miércoles, 30 de mayo de 2012
Enciende una vela
22 de abril día mundial de la madre tierra. Enciende una vela (A la Madre Tierra en su día) Enciende una vela porque la madre tierra nos acoja en su seno ¡ Hacia la nueva era dorada, hacia el nuevo despertar! pídele al árbol madre-padre, que tú árbol de la vida quede bien anclado a la tierra; que sus raíces sean tus raíces, que nos transporte a la visión de unidad cósmica. ¡Que se afane a la iluminación de un nuevo amanecer!. ¡Que a través de sus raíces, reencontremos el camino instintivo natural! ¡Que nos conecte con lo sagrado! que a través de sus raíces, nos mantengamos conectados, desde el chacra raíz hasta el chacra corazón, en unidad absoluta con el corazón de la galaxia. ¡Sube tu vibración de amor, que los corazones latan al mismo ritmo del corazón de la galaxia! ¿Sientes la vibración? ¡Es la diosa madre que está llamando a la UNIDAD! Kokul 'al |
jueves, 17 de mayo de 2012
Manzana prohibida
“No
hay mejor justo, que aquel que no juzga a los demás; porque el que juzga juzgado
será”….Kokul ‘al
Manzana prohibida
personalidad
que se divide en dos,
dos
que son uno, pero una media no
quiere ser unidad, sino una de dos.
Manzana
prohibida es la mente
que
se distancia del real ser, cuando
se
toca la personalidad doliente
se
hace prisionera del mal, sin mando.
Se
pierde la brújula sin rumbo norte,
cual
loco pierde su razón de solo ser,
ser,
es tu presencia vital en la corte.
Yo
soy el que yo soy, soy yo el que solo
yo
soy, no soy dos mitades sino una
sola
manzana de victoria, sin dolo.
Manzanas
de oro son aquellos frutos
del
saber que el yo soy, es armonía
sabiduría,
luz una de los justos.
Kokul ‘al |
miércoles, 2 de mayo de 2012
Águila Dorada
Águila Dorada(soneto alejandrino)
El
cielo se ilumina en la alborada
y
la luz del sol, resplandece autoritaria,
en
alta montaña un águila solitaria
vuela
altiva, vislumbrando la luz dorada.
Pareciera
adivinar cálida morada,
del
nido del águilasreal y cantaría
un
himno alegre, que el viento llevaría,
y
así con su canto la tierra fuera
honrada.
¡
Qué lindo es aquel vuelo del águila real !
símbolo
de la libertad y soberanía,
escudo
del buen guerreo y corona real.
Guerrero
águila de la antorcha dorada,
siempre
estarás en mi alma, en armonía,
tu
luz es mi canto, de ave enamorada.
Kokul al |
sábado, 21 de abril de 2012
Plumas de ángel
miércoles, 28 de marzo de 2012
Carta a un poeta
21 de Marzo día mundial de la poesíaCarta a un poeta
Muchas veces fuiste tú mi inspiración,
mi locura, la razón de mi escritura,
una extraña diosa maya con soltura,
solo eso fui, sin importar la humillación.
Esta es la primera y última poesía,
que te escribo cercana al alba,
estos son los versos que contaba
en mis adentros, y que el viento poseía.
!Ilusionada, creí ser la reina de tu poesía,
esperanzada, creí que tú me recordarías,
soñé que nuestro encuentro era profecía!
Se que en mi, un día vos te encontraras,
cuando el velo etéreo descorra la mentira,
de la impostora osada, diosa de las zorras.
Kokul 'al
|
miércoles, 21 de marzo de 2012
A la poesía en su día
![]() |
Dedicado al Poeta Javier Sicilia.
Luz de poesía
La poesía es una estrella en las noches,
que brilla y resplandece en los corazones,
la poesía es la guitarra, son y canciones,
es la hoguera de luz, es amor sin reproches.
La poesía es aurora, es la luz del día,
un pájaro de color, un paraíso de sueños,
la poesía es cobijo de nidos pequeños,
es el verbo en la pluma, trinos y gallardía.
La poesía es cuna del pájaro herido,
en la soledad de la mar, después del diluvio,
!para que sientas que dios no se ha ido!
La Poesía es un río, un mar en amores,
es la savia de luz, es consciencia del hombre,
!para que no olvides que existen las flores!
Kokul ‘al
viernes, 16 de marzo de 2012
La ceguera interior
La ceguera interiorEn el silencio, absorta por la tempestad,
cierro mis ojos para no ver tanto dolor,
de un pueblo de soberbia sembrador,
que no supo oír el llamado de unidad.
El leñador niega el hacha ejecutora,
se niega a ver su egoísmo y siembra
infiernos, gris amanecer en sombra
donde, solo hay espinas y no la aurora.
Tenaces, muchos fomentan la ceguera
interior, moribundos en rojo y guerra,
matices, de un alma herida en desamor.
¡Solo son engaños, pues todo sembrador
que al atizar el fuego avasallador,
odios y maldad, así también cosechará! *
Kokul ‘al
|
sábado, 10 de marzo de 2012
El Gran teatro

El Gran teatro
De prosa poética a poema libre....
De prosa poética a poema libre....
La vida;
son múltiples escenarios
son múltiples escenarios
en donde nos toca representar,
tal o cual personaje.
tal o cual personaje.
la vida;
son múltiples escenarios
a lo largo de muchas vidas;
son múltiples escenarios
a lo largo de muchas vidas;
cada escenario es un espejo
que refleja lo vivido.
Los escenarios suelen ser recurrentes
Pero con papeles diferentes,
a veces caminando,
a veces cabalgando,
a veces cabalgando,
el escenario es la escuela de la vida
que nos perfecciona al andar,
nos fortalece como individuos,
Y nos lleva a encontrarnos
a nosotros mismos.
a nosotros mismos.
Cuando el aprendizaje ha terminado,
Nos despedimos del escenario
Y nos vamos caminando
como llegamos,....
como llegamos,....
!Pero ahora con el paso firme,
Y sabiendo que nunca más mirarás atrás!
Kokul ‘al Quetzalcóatl
Kokul ‘al Quetzalcóatl

viernes, 9 de marzo de 2012
Alas de MUJER...Semblanza In Memorian Sor Juana Inés de la Cruz
( 8 de Marzo día Internacional de La mujer)
In memoriam - sor Juana Inés de la Cruz
(Ciudad de México; 1651- 1695)
Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz de Miguel Cabrera.Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de
«el fénix de América», «la Décima Musa» o «la Décima Musa mexicana».
Fuente Wikipedia
Alas de Mujer
(Por Kokul 'al Quetzalcóatl)
Fue ave celestial, que bajó a la tierra para así iluminar los primeros rayos, los pioneros aleteos por la equidad de género.
En una época de luces y mojigatería, entre la corte destacó como erudita y heroína. Dejó en su obra lírica, huellas que aún no han podido develarse, y que hoy en día son misterio en la poesía de su ser alado que terminó en el claustro (!Carcelero del cuerpo, pero no así del alma!)
Amada Sor Juana, niña eterna de la palabra osada.En sus letras dejó palabras prístinas que envuelven su alma pura. ¡Volar, volar, desde su encierro! …” Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis”. Ánsar indómito de su obra magistral “Hombres necios que acusáis”...¡Es sentir la verdad universal!. …La mujer está presente en su sentir, vigente grito desgarrador, sentimientos de ayer y hoy…¡Un mismo latir en aras de igualdad!.
A comienzos del siglo XXI, sigue cautivando corazones y derribando corazas, traspasando los cielos, elevando soles a través de los misterios. ¡Luna de plata y pluma de oro! Paseo una y otra vez por sus anhelos, de espíritu que trasciende muros, que reverdece praderas.
Plasmando un nuevo léxico en su obra poética, sor Juana Inés de la cruz, otorga igualdad a la mujer. Al condenar a la mujer, el hombre se condena así mismo… ¡No es la mujer lo que lo debilita, sino la que le impulsa a ser mejor!
Del polvo y las cenizas vivirá por siempre, ave de fuego, fénix inmortal. ¡No olvidamos su difícil aletear, entre una sociedad podrida y una que lucha por salir de la oscuridad!
Ejemplo es, símbolo del renacer, la décima musa por emblema, benemérita de la mujer.
Mujer de letras, guerrera inigualable….¡Alas de mujer!
miércoles, 7 de marzo de 2012
Aguas de Manatial: El Despertar del Mago en poesía…

22 de Marzo día Mundial del Agua
Aguas puras de Manantial
El Despertar de el Mago en poesía…
De prosa poética a poema libre.
Aguas puras de Manantial: El Despertar del Mago
Cada gota de agua
que fluye desde el interior de tu corazón
¡Es esencia de tu alma!
Las gotas proceden de un manantial
de agua limpia y cristalina,
con aroma de rocío
que envuelve una mañana fresca.
Dentro de cada gota
fluye una fuerza interior,
llena de pasión,
con fragancia a rosas rojas
recién abiertos sus pétalos al sol.
La suma de muchas gotas
pueden transformarse,
en un inmenso rio de aguas vivas,
de sabiduría y consciencia.
No importa si es una gota o un caudal,
afín de cuentas
una es todo y todas
son UNO
son UNO
¡Partimos del principio de que todo
procede del mismo origen!
¡Esa gota que es uno y es todo
es el mago que llevamos dentro!
Cada gota por inercia,
empieza su recorrido
por el mundo subterráneo;
cuando emerge a la luz
convertido en torrente sanguíneo,
se transforma en espejo
que refleja el nacimiento de un nuevo ser.
Las gotas de agua
que viajan por el mundo subterráneo,
lo hacen en forma de hilo de agua;
cuando el hilo de agua,
sale a la superficie
transformado en arrollo,
este puede ser tan grande
como un inmenso rio cristalino
de aguas puras de manantial.
La forma en cómo viaja
la fuente de agua
marca la diferencia,
entre el despertar del mago,
y la llegada del mago.
Por más diminuta que parezca la existencia,
celebra y da gracias por cada amanecer,
al abrir las puertas del caudal
notarás la esfera de la música celestial,
que nos une a todos en un solo florecer.
¡Haz de tú gota un manantial!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)


Mandala Protector de este Blog
